domingo, 7 de abril de 2019

INTRODUCCIÓN


Recetas de comida 

Resultado de imagen para GIF DE COMIDALa alimentación es un elemento importante en la buena salud, influye la calidad de los alimentos, la cantidad de comida y los hábitos alimentarios para un bienestar del ser humano, con lo cual se obtiene una nutrición equilibrada. 
Las frutas y los vegetales contienen vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra.

Resultado de imagen para introduccion SOBRE LA COMIDAComer ha sido y es uno de los placeres del hombre. Una dieta sana y equilibrada no implica suprimir ese placer. 
La alimentación se debe basar en un consumo racional de los alimentos, es decir, en comer de todo equilibrada mente, porque todos son necesarios para conseguir el nivel suficiente de nutrientes.
Saber más sobre la dieta equilibrada y qué componentes tiene nos ayudará a identificar si diariamente tomamos los alimentos apropiados para nuestra salud. 

En algunas circunstancias, sin embargo, es necesario variar la dieta. Aquí también encontrará la información necesaria para hacerlo.

martes, 2 de abril de 2019

LAS MEJORES RECETAS



Las mejores recetas de aperitivos y meriendas


10. Pay de Helado de limón

Pie helado de limón
Es muy sencillo de preparar y es uno de los tantos postres de limón  que pueden prepararse, sólo se necesita galleta, jugo de limón y crema. Es uno de los postres fríos más populares sobre todo con los chicos.





9. Brownie con Helado de Vainilla

Brownie con vainilla
Otra manera de disfrutar del chocolate en postres fríos, es con los clásicos brownies de chocolate que se sirven acompañados de una deliciosa bola de helado de vainilla y se pueden decorar con chocolate líquido o en trozos pequeños.
Banana split

8. Banana Split

Si en casa los helados son una opción que gusta mucho, el banana split es uno de los postres fríos que nunca los decepcionará. La combinación de cremoso helado con el toque del plátano es una excelente opción para después de comer.

Carlota de limon

7. Carlota de Limón

Otro sencilla receta con limón que se disfruta fría es la Carlota de limón a base de leches evaporadas, condensadas y limones. Antes de servirla se debe congelar durante 30 minutos, siendo uno de los postres fríos más populares en México.

 6. Pastel Imposible

Pastel imposible
El tradicional flan con chocolate, es otro de los postres fríos más socorridos. A pesar de que su nombre puede hacernos creer que su preparación es complicada, es muy sencillo si sigues los pasos de una receta. No olvides refrigerarlo para que su consistencia sea perfecta.

5. Pay de Queso Crema con Chocolate y Limón

Pie de queso crema
Para los que prefieren los postres de chocolate este pay congelado con queso y jugo de limón es una variante exquisita que figura entre nuestros postres fríos favoritos. Sólo necesitas un poco de lechera, jugo de limón, galletas marías y chocolate rallado.

4. Pastel de Helado Napolitano

Pastel napolitano
Los postres de vainilla son muchos, pero si te gusta combinarla de forma tradicional con chocolate y fresa, no dejes de probar estos postres fríos. Consisten en una capa de pan que envuelve el conocido helado napolitano, dándole un delicioso sabor dulce y cremoso.

3. Gelatina de Mosaico

Gelatina de mosaico


En los calurosos días de verano, nada es más refrescante que la gelatina de mosaico. Un divertido complemento de sabores y colores que resulta muy atractivo entre chicos y grandes.

2. Sorbetes

Sorbete de mango
Los postres fríos son muy flexibles, y en el caso de los sorbetes de frutas pueden variar enormemente entre receta y receta. Te los recomendamos para refrescar cualquier comida. Sólo necesitas la fruta de tu preferencia, agua, azúcar y un poco de licor para reforzar su sabor.

1. Tiramisú

TiramisúOtro favorito de los postres fríos es el delicioso tiramisú italiano. Es un pastelillo de chocolate con café que se monta en capas mezclados con huevo, nata y leche. Hay infinidad de recetas para prepararlo.



Imagen relacionada









TODO SOBRE COMIDAS



Tabla de composición de alimentos




Según la Organización Mundial de la Salud, eliminar las grasas trans es clave para proteger la salud y salvar vidas. Estima que cada año la ingesta de estas grasas causa más de 500.000 muertes por enfermedades cardiovasculares. 
Las grasas trans están representadas por los aceites hidrogenados artificialmente. Los principales son la margarina, manteca y aquellos que se encuentran en alimentos procesados y frituras.
Para evitar dolencias y llevar una vida saludable es esencial consumir alimentos, pero de manera balanceada.

A continuación un plan para las cinco comidas al día:

1. Desayuno

Consumir carbohidratos para tener energía durante el día como: pan integral, baguette o los llamados árabe, de agua o rosas. También: cereales, avena, frutas frescas, tostadas integrales, verde o maduro.
Lecaro sugiere consumir un carbohidrato junto a una proteína como: leche, yogurt, frutos secos, queso, huevo, entre otros.


Ejemplo 1: Pan integral con queso, huevo duro o revueltos, café, té o leche.

Ejemplo 2: Verde asado con queso o verde cocinado (estilo bolón) y té de su preferencia.

2. Media mañana

La media mañana corresponde ingerir un snacks aproximadamente a las 11:00. Fruta fresca, secas o barras energéticas.


Ejemplo 1: Comer nueces, almendras, maní, manzanas o frutas deshidratadas como pitahaya en pequeñas porciones.

Ejemplo 2: Se puede ingerir barras energética, en el caso que la persona realice frecuentemente ejercicio.

3. Almuerzo

La nutricionista indica que el almuerzo es la mayor comida del día, por lo cual es ahí donde se debería consumir el 50% de las calorías. Comer vegetales, arroz, papa, yuca, pasta o fréjol, derivados de soya, pescados, pollo, carne, entre otros.


Ejemplo 1: Puré de papa con pollo frito en agua, sin aceite. Lecaro sostiene que sí es posible cocinarlos sin aceites porque el pollo tiene su propia grasa, que al tener contacto con el sartén, sale y se fríe perfectamente, pero en baja temperatura. Luego de esto se añade agua para su cocción.

Ejemplo 2: Ensalada de atún y porción pequeña de arroz, sin aceite.
Ejemplo 3: Menestra de fréjol o lenteja y pescado al vapor o asado.
Ejemplo 4: Ensalada de fréjol, cebolla, aguacate y huevo duro.

4. Media tarde


Picar entre 16:00 y las 17:00 un snack es aconsejable. Frutas frescas y secas aportan potasio.


Ejemplo: manzana roja o verde, uvas, pera, guineo, maní, cereal de quinua.

Las especialistas recomiendan consumir de acuerdo a la medida del puño o de la palma de la mano.

5. Cena

Uno de los mayores errores que se comete es cenar después de las 20:00, lo cual no permite que haya una correcta digestión.
Lo aconsejable sería cenar tres horas antes de dormir para que podamos metabolizar los alimentos ingeridos y quemar parte de ellos.


Ejemplo 1: Ensalada de atún u otras carnes blancas como camarón o pollo con vegetales.

Ejemplo 2: Choclo cocinado y maduro asado con queso.


En bebidas: yogurt o leche. Sí es intolerante a la lactosa, lo mejor es un té.
Agua y ejercicio, los mejores acompañantes
La nutricionista Cecilia Luna afirma que una hidratación correcta se consigue a través de la alimentación y del agua.
“Es recomendable consumir al día de 2 a 2.5 litros de agua o 30 a 35 mililitros por kilogramos de peso”, dice y agrega que la cantidad de agua está condicionada en situaciones especiales como: actividad física, diarrea, entre otros.
En cuanto al ejercicio, lo ideal es 30 y 45 minutos, mínimo tres veces por semana o realizarlo cuando más conveniente resulte, dependiendo de las otras actividades (estudios, trabajo, familia).

CONCLUSIÓN



RECOMENDACIÓN


El tocar el tema de la gastronomía mexicana me ha hecho conocer más a fondo mi propia cultura. Saber que tan importante es la gastronomía para un país que tiene una de sus mayores entradas gracias a ella. Al comienzo de mi investigación siempre creí que méxico  contaba con variedad de platos típicos pero jamás pensé que superaría mis expectativas y enterarme que son más de 500 platos típicos originarios de México. Tocar este tema me ha llenado de información y me ha enseñado a mi, como mexicana, a valorar mi cultura y mis raíces.

Es gratificante ver como una nación le honra homenaje a lo que es suyo y espero que eso jamás se pierda con el paso de los años. Definitivamente la gastronomía mexicana tiene mucho para demostrar al mundo y ser reconocida como lo que es.



Resultado de imagen para gastronomiaComo todas las artes de nuestra tierra, la culinaria vive un continuo desarrollo; en los últimos años, los chefs mexicanos han experimentado con técnicas e ingredientes de diferentes partes del mundo y fusionándose con aquellos del México antiguo para llevar al comensal a un viaje de sensaciones únicas a través de la cocina contemporánea mexicana, la cual podrá disfrutar en reconocidos restaurantes del país, donde la inagotable creatividad y el sabor único aderezan originales platillos capaces de sorprender al comensal más exigente.


Cabe señalar que, en cada estado de la República, la variedad de platillos se ve enriquecido por las aportaciones de ingredientes y especies que identifican a cada lugar, dándole un toque de sabor especial a cada guiso. 

INTRODUCCIÓN

Recetas de comida  La alimentación es un elemento importante en la buena salud, influye la calidad de los alimentos, la cantidad de com...